SEMANA DE LA
CIENCIA – CHARLA TALLER
“La química como herramienta para la arqueología
ibérica”
El 6 de Noviembre, 20
alumnos de 4º ESO que estudian el itinerario de Ciencias en nuestro IES
acudieron a la Semana de la Ciencia que se celebra en la UJA y que tiene como
objetivo divulgar la ciencia y despertar vocaciones científicas entre los más
jóvenes así como acercar la ciencia a la sociedad en general. Para ello se
organizan una serie de actividades, conferencias, talleres, visitas guiadas y
experimentos en las que intervienen más de un centenar de investigadores de la
UJA que diseñan y coordinan científicamente dichas acciones.
Dichos alumnos acompañados de las
profesoras de Biología y Geología, Sonia Montesinos Nicás, y de Física y
Química, Elena Domingo Cabrera, asistieron a la Charla-Taller “La Química como
herramienta para la Arqueología Ibérica”. En primer lugar pudieron disfrutar de
una charla teórica sobre el uso que se ha hecho de la Química en la
investigación arqueológica a lo largo de la historia, y de cómo concretamente
el Instituto de Investigación en Arqueología Ibérica la utiliza en su trabajo
de investigación, trabajando conjuntamente investigadores químicos y
arqueólogos. A continuación, realizaron una parte práctica en la que los estudiantes
analizaron distintas muestras de tierras de suelo para detectar de forma
cualitativa las cantidades de fósforo que hay en ellas.
El investigador de la UJA Manuel
Montejo, que los acompañó en todo momento, les explicaba que el estudio de los
niveles de fósforo en el suelo se realiza para determinar las áreas de
actividad que había en un determinado yacimiento, ya que el fósforo refleja la
presencia de actividad humana.
También pudieron observar el
trabajo de un restaurador necesario en este tipo de actividad, así como el
almacén que existe en este Instituto con todo el material perfectamente
catalogado que va a ser estudiado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario