![]() |
HAZ CLIC AQUÍ |
NUESTRO IES

Licencia creativa

El Complemento Extraescolar by ANA TORRES ALJAMA (2008) is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en lasactividadesdelllano.blogspot.com.
27 abril 2017
25 abril 2017
PÓSTER DE LA BIBLIOTECA
Cartel de la Biblioteca del I.E.S. Ies Llano de la Viña que hemos presentado a la Exposición de la Campaña de Visibilidad de las Bibliotecas Escolares de Jaén.
23 abril 2017
DÍA DEL LIBRO EN RECUERDO DEL 75 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE MIGUEL HERNÁNDEZ
En conmemoración del día del libro y en recuerdo de Miguel Hernández, nuestra Biblioteca Ies Llano de la Viña
ha promovido entre nuestros alumnos una serie de actividades que aquí
os presentamos. Han trabajado la figura del poeta en sus clases d lengua
e historia, han realizado una sellección de poemas y han recitado
Andaluces de Jaén. Desde el área de Eduación plástica y visual, dieron
rienda a su creatividad y en este video podréis ver el resultado.
21 abril 2017
CHARLA DEL DIRECTOR DE DIARIO JAÉN
Nuestros alumnos de 3º y 4º asistieron el pasado miércoles 19 de abril a
una charla sobre los orígenes de Diario Jaén, a cargo de su Director,
Juan Espejo.
Pudieron conocer de primera mano, los orígenes y modos de elaboración del periódico y su influencia en la sociedad jiennense.
Además se animó a los chicos a participar en el concurso de Jóvenes Periodistas 2017.
Pudieron conocer de primera mano, los orígenes y modos de elaboración del periódico y su influencia en la sociedad jiennense.
Además se animó a los chicos a participar en el concurso de Jóvenes Periodistas 2017.
20 abril 2017
CLUB DE POESIA DE SARAH ALARCÓN
Nuestro club de poesía a cargo de Sarah Alarcon funciona: "When your ESL kids write the most beautiful poetry
❤️
Giving me life these kids, giving me LIFE
❤️
❤️
❤️"
Mantiene entusiasmados a un buen puñado de nuestros alumnos y encantada con ellos a su artífice, nuestra auxiliar de conversación.

Giving me life these kids, giving me LIFE



Mantiene entusiasmados a un buen puñado de nuestros alumnos y encantada con ellos a su artífice, nuestra auxiliar de conversación.
Leamos a nuestra alumna de 4º Maitte Cotes:
I want to live in a world where all the people are accepted.
I want to live in a world where your skin colour,your sex and your religion don't matter.
I want to live in a world where we help each other.
I want to live in a world without perjudice
I want to live in a world without hunger.
I want to live in a world without WARS.
I WANT TO LIVE IN A WORLD FULL OF PEACE.
I want to live in a world without people like Donald Trump...
I want to live in a world without countries separated with walls.
I want to live in a world with FREEDOM, where I could say or do what I want.
I WANT THAT WORLD!!.
Where I can walk on the streets and won't be judge by what I wear or how I look like...
THAT'S MY DREAM...
I want to live in a world where your skin colour,your sex and your religion don't matter.
I want to live in a world where we help each other.
I want to live in a world without perjudice
I want to live in a world without hunger.
I want to live in a world without WARS.
I WANT TO LIVE IN A WORLD FULL OF PEACE.
I want to live in a world without people like Donald Trump...
I want to live in a world without countries separated with walls.
I want to live in a world with FREEDOM, where I could say or do what I want.
I WANT THAT WORLD!!.
Where I can walk on the streets and won't be judge by what I wear or how I look like...
THAT'S MY DREAM...
09 abril 2017
CON MUCHO HUMOR, UN RECUERDO DEL VIAJE DE 4º
07 abril 2017
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN (PIIISA)
Este viernes 7 de abril se ha celebrado en la Universidad de Jaén el
congreso provincial “Proyecto de Iniciación a la Investigación e
Innovación en Secundaria (PIIISA)”, que esta edición cambia su
denominación a Proyecto ScienceIES. El principal objetivo de esta
iniciativa es despertar en los estudiantes de 4º de ESO y 1º de
Bachillerato la pasión por la ciencia.
El alumnado tiene la oportunidad de involucrarse en proyectos liderados por investigadores de reconocido prestigio, y conocer de primera mano en qué consiste el método científico, cómo es el proceso de investigación y cómo se utiliza el instrumental técnico, algo que les permitirá explorar su posible vocación por la carrera científica.
Y nos sentimos muy orgullosos desde el IES LLANO DE LA VIÑA por la participación en este proyecto tan interesante de nuestros alumnos de 4º ESO del itinerario de Ciencias. Han llevado a cabo un proyecto de investigación denominado “ANÁLISIS DE LA EXPRESIÓN DE LA PROTEÍNA GLIAL FIBRILAR ÁCIDA (GFAP) TRAS UN MODELO EXPERIMENTAL DE ICTUS”, en el Departamento de Biología Experimental de la Universidad de Jaén, coordinado por los profesores de la Universidad de Jaén Dr. Raquel Hernández, Dr. Juan Ángel Pedrosa y Dr. Santos Blanco, y por las profesoras del IES Llano de la Viña Mª Elena Domingo (Física y Química) y Sonia Montesinos (Biología y Geología).
Un gran esfuerzo realizado por todos ellos, trabajando durante los recreos, tardes en el instituto, en horas prestadas por los compañeros del IES… pero una experiencia innovadora y muy gratificante que seguro quedará en sus memorias y, por qué no, puede que hasta en alguno de los jóvenes se haya despertado su interés y motivación por la ciencia y la investigación. Al fin y al cabo, ese era nuestro objetivo. Como dijo Marie Curie: “Soy de los que piensan que la ciencia tiene una gran belleza. Un científico en su laboratorio no es sólo un técnico: es también un niño colocado ante fenómenos naturales que le impresionan como un cuento de hadas”.
Nuestra enhorabuena a todos nuestros chicos y chicas de ciencias y a sus profes Elena Domingo Cabrera y Sonia Montesinos Nicás.
El alumnado tiene la oportunidad de involucrarse en proyectos liderados por investigadores de reconocido prestigio, y conocer de primera mano en qué consiste el método científico, cómo es el proceso de investigación y cómo se utiliza el instrumental técnico, algo que les permitirá explorar su posible vocación por la carrera científica.
Y nos sentimos muy orgullosos desde el IES LLANO DE LA VIÑA por la participación en este proyecto tan interesante de nuestros alumnos de 4º ESO del itinerario de Ciencias. Han llevado a cabo un proyecto de investigación denominado “ANÁLISIS DE LA EXPRESIÓN DE LA PROTEÍNA GLIAL FIBRILAR ÁCIDA (GFAP) TRAS UN MODELO EXPERIMENTAL DE ICTUS”, en el Departamento de Biología Experimental de la Universidad de Jaén, coordinado por los profesores de la Universidad de Jaén Dr. Raquel Hernández, Dr. Juan Ángel Pedrosa y Dr. Santos Blanco, y por las profesoras del IES Llano de la Viña Mª Elena Domingo (Física y Química) y Sonia Montesinos (Biología y Geología).
Un gran esfuerzo realizado por todos ellos, trabajando durante los recreos, tardes en el instituto, en horas prestadas por los compañeros del IES… pero una experiencia innovadora y muy gratificante que seguro quedará en sus memorias y, por qué no, puede que hasta en alguno de los jóvenes se haya despertado su interés y motivación por la ciencia y la investigación. Al fin y al cabo, ese era nuestro objetivo. Como dijo Marie Curie: “Soy de los que piensan que la ciencia tiene una gran belleza. Un científico en su laboratorio no es sólo un técnico: es también un niño colocado ante fenómenos naturales que le impresionan como un cuento de hadas”.
Nuestra enhorabuena a todos nuestros chicos y chicas de ciencias y a sus profes Elena Domingo Cabrera y Sonia Montesinos Nicás.
05 abril 2017
SEMANA SANTA EN EL INSTITUTO
Procesionamos por tercer curso consecutivo.
A las figuras que tan primorosamente realizaron nuestros alumnos hace ya tres cursos en su clase de religión con la profe Maria Luisa, hemos sumado este curso más nazarenos realizados por nuestros niños de 1ºeso.
A las figuras que tan primorosamente realizaron nuestros alumnos hace ya tres cursos en su clase de religión con la profe Maria Luisa, hemos sumado este curso más nazarenos realizados por nuestros niños de 1ºeso.
UN DÍA EN LA EXPOSICIÓN DE CÓMICS
La Biblioteca del Ies Llano de la Viña dedica este mes de marzo al TBO y a sus historietistas más conocidos, Esobar y Francisco Ibáñez.
Queremos rendir homenaje a estas publicaciones y darlas a conocer a nuestro alumnado para lo que hemos realizado un panel explicativo. Pero lo más destacado es la exposición de tebeos proporcionados por la profesora Estrella Moreno Cuesta, a quien agradecemos encarecidamente su colaboración. Esta exposición estará abierta a todos los sectores de la comunidad educativa durante los recreos.
El profe Jose Ángel Arenas disfrutando con los cómics y los chicos.
Les cuenta la historia de cada serie; les explica la importancia que tuvieron para una generación sin móviles y sin tablets ni videojuegos; les asegura que, para muchos de nosotros, los cómics son los verdaderos culpables de nuestra afición por la lectura.
La exposición seguirá abierta en la Biblioteca Ies Llano de la Viña hasta el próximo viernes en horarios de recreo y si algún padre o madre se anima a visitarla, nosotros encantados.
Queremos rendir homenaje a estas publicaciones y darlas a conocer a nuestro alumnado para lo que hemos realizado un panel explicativo. Pero lo más destacado es la exposición de tebeos proporcionados por la profesora Estrella Moreno Cuesta, a quien agradecemos encarecidamente su colaboración. Esta exposición estará abierta a todos los sectores de la comunidad educativa durante los recreos.
Les cuenta la historia de cada serie; les explica la importancia que tuvieron para una generación sin móviles y sin tablets ni videojuegos; les asegura que, para muchos de nosotros, los cómics son los verdaderos culpables de nuestra afición por la lectura.
La exposición seguirá abierta en la Biblioteca Ies Llano de la Viña hasta el próximo viernes en horarios de recreo y si algún padre o madre se anima a visitarla, nosotros encantados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
NUESTROS VIDEOS
ACTUALIZACIONES
El contenido de este blog va actualizándose periódicamente.
Pero en nuestras redes sociales, arriba mencionaldas, facebook, instagram y twitter, así como en nuestra web, nos esforzamos por permanecer actualizados al día.