![]() |
PINCHA AQUÍ PARA VER MÁS FOTOS
LA ORIENTADORA.
Rita María Garrido Álvarez
|
Se
realizaron actividades conmemorativas para el 25 de N, como fueron
talleres para los cuartos de ESO sobre tipos de violencia de género.
Igualmente en las tutorías se trabajó esta temática y cada grupo
aportó diferentes siluetas de mujer con la intención de hacer un
homenaje a las mujeres asesinadas en este año.
PROYECTO
ESCUELA ESPACIO DE PAZ
Dentro de este Programa siempre se trabaja lo referente a la mejora
de la convivencia en el Centro. Algunas de las actividades realizadas
en este primer trimestre han sido: la elaboración de normas de aula
al principio de curso consensuadas y asumidas por todos, el
seguimiento de las sanciones impuestas a los alumnos que presentan
conductas contrarias a las normas, elaboración de contratos de
mejora de conducta y compromisos con las familias. Programas de
decoración y limpiezas de las aulas. También se trabajó el
bullying y ciberbullying en los grupos de 1º ESO. Igualmente se
pretende que participen todos los sectores en la mejora de la
convivencia, por eso dentro del Programa se dinamiza la figura de la
junta de delegados de alumnos/as y la junta de delegados de padres y
madres que quedó constituída en el mes de Noviembre.
FORMA
JOVEN
Con
este programa se ha creado un servicio de ayuda a los jóvenes del
instituto en lo relacionado con la salud y el fomento de hábitos de
vida saludables. Se han distribuido talleres y charlas en los cuatro
cursos de educación secundaria, en una sesión mensual habitualmente
los jueves de 12,45 a 13,45.
Hasta
la presente se han realizado los siguientes talleres.
Alcohol
y adolescentes. 4º ESO. Fue el 10 de Octubre.
Prevención
de embarazos. 3º ESO. El 7 de Noviembre.
Primeros
Auxilios. 1º ESO. 12 de Diciembre.
OTRAS
ACTUACIONES QUE SE HAN LLEVADO A CABO DENTRO DEL FOMENTO DE HÁBITOS
DE VIDA SALUDABLE HAN SIDO:
Proyecto
didáctico la Adolescencia y Tú que se ha desarrollado en los 1º
ESO trabajando temas relacionados con la pubertad tanto en lo
referente a cambios físicos como a emocionales.
PROGRAMA
LAS CARAS DEL ALCOHOL, dirigido por la Fundación Alcohol y Sociedad
a los alumnos del primer curso y fue el día 13 de Noviembre. Y el 20
de Noviembre recibimos la visita de internos de la cárcel de Jaén
donde contaron sus experiencias con el mundo de la drogas al alumnado
de 3º y 4º de ESO con la intención de prevenir su consumo.
LA
ORIENTADORA.
Rita María Garrido Álvarez
No hay comentarios:
Publicar un comentario