
Kofi Annan, Secretario General de las Naciones Unidas:
"La violencia de género es quizás la más vergonzosa violación de los derechos humanos. Mientras continúe, no podemos afirmar que estemos logrando progresos reales hacia la igualdad, el desarrollo y la paz".
El origen del 25 de noviembre se remonta a 1960, año en el que las tres hermanas Mirabal fueron violentamente asesinadas en la República Dominicana por su activismo político. Las hermanas, conocidas como las "mariposas inolvidables" se convirtieron en el máximo exponente de la crisis de violencia contra la mujer en América Latina.
El 25 de noviembre ha sido la fecha elegida para conmemorar sus vidas y promover el reconocimiento mundial de la violencia de género.
Nuestro instituto ha preparado una serie de actividades para la conmemoración del Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres.
1.- Elaboración de carteles , murales...
1.- Elaboración de carteles , murales...
Se proporciona a los alumnos sitografía a modo de ampliación sobre:
-Hijos de la limpieza étnica reportaje de Ana Carbajosa.
-Mujeres y conflictos armados (Carmen Urrutia Pérez)